¿Y vos cómo manejas? Te sentís un buen conductor, puede que sí, pero la realidad es 8 de cada 10 argentinos considera que se conduce de manera irresponsable e insegura.
Las empresas Movistar y Gonvarri presentaron un informe sobre los hábitos de conducción y las distracciones más frecuentes que ocurren mientras las personas manejan, en donde los datos asombran. Pues el 85% de los conductores considera que no se maneja responsablemente y de manera segura. Este dato es prácticamente inverso cuando se les pregunta a los encuestados por su desempeño, en cuyo caso el 82% asegura que ellos sí conducen de manera responsable y segura.
A su vez, el 94% opina que el uso indebido del teléfono móvil es la principal causa de distracción al volante y el 81% declara que efectivamente suele dispersar su atención mientras está circulando.
Las acciones percibidas como más peligrosas son:
- Escribir mensajes de texto o Whatsapp (83%)
- Leer noticias (83%)
- Buscar información en el móvil (82%)
- Leer mensajes de texto o Whatsapp (79%)
- Sacar fotos y grabar videos 77%.
- Otras acciones impropias que se realizan con cierta frecuencia son conducir muy cansados (68%), consultar el GPS (60%), conducir habiendo bebido (16%) o bajo los efectos de las drogas (6%), entre otras.
- Estar pendiente del celular sin perder la atención al volante durante 4,69 segundos (75%)
¿Y vos cómo manejas? Los jóvenes de menos de 25 años son quienes en mayor medida piensan que es seguro estar más tiempo pendiente del teléfono sin perder atención, alcanzando los 7,82 segundos. Durante ese período y a 120 Km/hora –por ejemplo-, recorren 235 metros sin control de su auto, que equivale a atravesar 2,5 campos de fútbol a ciegas.
Otros datos de la encuesta muestran que más de la mitad de los argentinos, el 57%, admite que en alguna ocasión han tenido alguna distracción al volante que los puso en peligro y el 36% de los conductores asegura haber tenido algún incidente menor o susto por alguna distracción con el móvil.
Para corregir el indebido accionar mientras se conduce, el 82% opina que el principal motivo que lo hace o haría manejar de manera más segura es la responsabilidad de llevar a gente. Le siguen muy de cerca el pensar en su familia y el miedo a tener un accidente, ambas variables en el 80%.
¿Y vos cómo manejas? ¿Qué pasa con las bicicletas?
El incipiente parque de bicicletas también integra el ecosistema del tránsito. A los participantes de la encuesta se les preguntó acerca de ellos y respondieron:
- El 70% está de acuerdo en que los ciclistas tienen los mismos derechos a circular por la calle que los vehículos a motor.
En el caso de que ocurra un siniestro vial: - El 57% coincide en que la responsabilidad es del conductor del vehículo, mientras que el 46% sostiene lo contrario.
- Un 45% que considera que estos atropellos ocurren porque las calles no están preparadas para que puedan circular con seguridad los vehículos y las bicicletas.
Todos los consejos sobre Seguridad vial y un óptimo desempeño al volante lo encontrás acá