Se suspendió la Copa Libertadores momentáneamente, los partidos que estaban programados para la semana siguiente fueron pospuestos en forma de medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus.
Este miércoles, en un comunicado oficial, la Conmebol decidió que los partidos para la semana entrante no se disputen.
Los que estaban programados para esta semana se jugarán sin público, como es el caso de Racing que este jueves a partir de las 21 se enfrenta con Alianza Lima.
La Copa Libertadores no es la única competencia que ha decidido frenar la máxima entidad futbolística de Sudamérica; la semana siguiente había fecha FIFA.
La Selección Argentina se debía enfrentar a Ecuador y a Bolivia, en el marco del inicio de las Eliminatorias Qatar 2022, jornada que también fue postergada sin fecha de regreso.
Los encuentros de Libertadores, si bien no se sabe cuando se jugarán, se estima que sean en el mes de abril, siempre y cuando se haya disminuido el contagio de la epidemia.
Varios equipos argentinos se ven comprometidos con el calendario de ahora en más: Defensa y Justicia se debía enfrentar con Delfín, River visitaba a San Pablo, Racing recibía a Nacional y Boca iba con Libertad de Paraguay.
¿Y el fútbol argentino?
En cuanto al fútbol argentino todavía no se ha tomado la decisión de reprogramarlo, este fin de semana comienza la Copa de la Superliga y los partidos serán a puertas cerradas.
En un principio se había estipulado que podría haber parcialidades visitantes en este nuevo certamen, pero en las últimas horas se han tomado medidas de prevención que no permiten el ingreso del público.
A estos partidos podrán ingresar: 70 miembros de cada delegación, más otros 30 si hay Reserva, 15 directivos por parte de AFA, 12 alcanzapelotas, personal técnico de TV, policías y empleados de seguridad, personas relacionadas con el mantenimiento del estadio y medios de prensa acreditados.
Todo el deporte lo encontrás acá.