Se posterga el regreso a los entrenamientos en el fútbol argentino debido a que la situación con respecto a la pandemia en el país está empeorando.
La semana anterior se iban a reunir Claudio Tapia, Presidente de la AFA, con Ginés González García, el Ministro de Salud, con motivo de pautar detalles con respecto al protocolo.
Esa reunión fue postergada para esta semana pero tampoco se va a llevar a cabo.
Quedó postergada para la semana próxima debido a la situación de Argentina que no es favorable.
De parte del Ministerio de Salud anunciaron que necesitan más tiempo para analizar los números de la pandemia de esta semana luego tomar una decisión.
Esta determinación está sujeta a lo que suceda tanto en CABA como en la provincia en estos días.
Si se flexibiliza la cuarentena quizás el fútbol tenga chances de regresar.
En AFA eran optimistas y estimaban que el 3 de agosto se podían reunir los planteles para hacerse los estudios correspondientes.
Se iba a esperar 72 horas y si ningún equipo presentaba casos positivos de covid-19 podían retomar las prácticas.
Con la reciente decisión de González García ahora los planteles deberán esperar a que la linea de contagios decaiga.
Desde los clubes se están manifestando y aseguran que en Argentina se está corriendo con desventaja respecto a los otros países.
La preocupación aparece a partir de que Conmebol haya oficializado la reanudación de la Copa Libertadores para el 15 de septiembre.
Todos los países de Sudamérica, excepto Argentina y Bolivia retomaron las prácticas.
Incluso en muchos de ellos, se han reanudado los campeonatos locales.
El regreso a la competencia internacional para los equipos argentinos está pautada para el 17 de septiembre.
En el caso de River debe viajar a Brasil para enfrentar al San Pablo.
Respecto a esta situación, el Presidente de la República, Alberto Fernández, se mostró preocupado ya que varios equipos deben viajar al país más afectado de América Latina.
Todo el deporte los encontrás acá.