En el Sur de España, durante los meses de abril a junio, los atunes rojos pasan por el estrecho de Gibraltar en su ruta migratoria desde el Atlántico. Es aquí donde se lleva a cabo la pesca de los túnidos apreciados por todo el mundo, en especial por los japoneses.
El método que utilizan para la pesca es la “almadraba”, la palabra viene del árabe y significa lugar donde se golpea o lucha. Se trata de un laberinto hecho con redes que cuando pasan los atunes se quedan atrapados. Las cuatro almadrabas en España se encuentran todas en Cádiz: Barbate, Zahara, Tarifa y Conil.
El despiece del atún se lo llama “Ronqueo” y se aprovecha prácticamente toda su carne. Desde el lomo, solomillo hasta la ventresca.