Russo renovó hasta diciembre de 2021 y Boca ya comienza a proyectar un equipo, un estilo, un camino para todo lo que se vendrá.
El calendario que tiene Boca no es poca cosa, octavos de Libertadores frente al Inter de Porto Alegre que dirige Eduardo “Chacho” Coudet y la Copa de la Liga Profesional.
Miguel Ángel Russo llegó a la dirección técnica del club en enero de este año luego del cambio de dirección deportiva.
Mantuvo la solidez defensiva que consolidó Alfaro y además obtuvo un buen nivel por parte de Carlos Tévez y el “Toto” Salvio.
El hincha Xeneize mantiene la ilusión intacta, sabe que son Boca y que puede hacer frente en ambas competencias.
La ilusión está renovada desde la llegada de Juan Román Riquelme a la conducción general del fútbol. El máximo ídolo del club es la persona indicada para cortar la racha de River.
Porque a eso está sujeto Boca, siempre tiene buen equipo, grandes individualidades, estilo de juego aceitado pero River ha sido mejor en cada oportunidad donde se cruzaron por eliminación directa.
Boca, el hincha, la dirigencia, Juan Román y Russo, saben que Russo es el entrenador indicado para este nuevo ciclo.
Fue el artífice de la última consagración de Boca en la Libertadores, en aquel 2007, con equipo que brillaba con Román, Martín Palermo y Rodrigo Palacio.
Desde ese lejano 2007 el Xeneize anhela la séptima, es su obsesión, su único objetivo. Oportunidades no le ha faltado. Pero se le ha hecho muy esquiva. Y River tuvo mucho que ver.
Pero el rumbo en el club de la ribera está fijado y hacia allí marchan. Los resultados aparecieron de inmediato, donde se coronó en la Superliga en marzo pasado.
Además este nuevo comienzo estableció un nuevo record en Boca: frente a Lanús, Russó llegó a sus 15 partidos como DT en esta era y cosechó 12 triunfos y 3 empates.
Es el mejor arranque de un director técnico en 15 partidos desde 1930. Miguel Ángel Russo obtuvo un 86,6% de efectividad. Racha que podrá seguir estirando frente a Newell´s.
Proyectando lo que viene, y en caso de soñar con un nuevo cruce contra su máximo rival, Boca sabe que en caso de cruzarse con el Millonario, únicamente es en la final.
Pero para llegar ahí tendrá que recorrer un largo y costoso camino, porque de avanzar frente a Inter, llega el ganador de Racing – Flamengo, y en semis posiblemente el Gremio. También River tendrá que hacer lo suyo.
Todo el deporte está acá.