Recorrido Virtual en Pueblos Bonaerenses que muestran lo suyo en plena cuarentena
Dos de los más reconocidos pueblos de la provincia de Buenos Aires, Roque Pérez y Tapalqué, invitan a un recorrido virtual por sus calles para que, cuando termine el período de estar en casa, puedas visitarlos.
Los pueblos están más silenciosos que de costumbre. El abuelo ya no está saliendo con su bicicleta como cada mañana, los niños se quedan en casa en lugar de ir a la escuela y los negocios están cerrados. Las plazas, el lugar de encuentro habitual de las familias, están vacías.
Hay cuarentena. Y en las pequeñas localidades la calma habitual se ha profundizado y las personas sólo salen de sus casas por cuestiones urgentes.
Sin embargo hay un mundo ahí, donde reina el silencio. Ante una situación de encierro y la suspención de las actividades de toda índole, los pueblos han disparado su potencial.
Allí donde hay crisis siempre hay una oportunidad saben decir algunos.
Es así que apelando a la imaginación y con una gran necesidad de mantener una comunicación con propios y ajenos, algunas localidades han generado una movida cultural. Esto, no sólo acompaña a los habitantes de su localidad sino que excede los límites y se va transformando de a poco, en una opción para todos aquellos que se quedaron, provisoriamente, sin visitarlos y conocer sus atractivos.
También es la excusa perfecta para revalorizar el sentimiento de comunidad y recordarle al otro su sentido de pertenencia local y su valor cultural y turístico.
Experiencia 360º en Roque Pérez
Muchos se quedaron con ganas de vacaciones. Sin embargo algunos de los tantos turistas amantes de los pueblos, habían programado viajes cortos al interior de la Provincia de Buenos Aires. Una de las tentaciones es Roque Pérez, partido ubicado a apenas 135 km de la Capital por la ruta 205.
Para los que no pudieron llegar hasta allí, la dirección de Turismo Municipal creó esta “Experiencia 360º” que invita a los curiosos a visitar las atracciones de la localidad desde su casa a través de las redes sociales.
Con tan sólo un click en el facebook de Turismo.RoquePerez o en el IG @Turismoroqueperez es posible visitar algunos de los sitios turísticos destacados de la ciudad como:
-Refugio de Flora y Fauna Silvestre en la Laguna de Ratto
-Almacén de Campo El Gramiyal
-Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Carlos Begueríe.
-Casa Natal de Juan Domingo Perón y su Museo de sitio
-Cine Club Colón
-Almacén San Francisco
Entre otros.
Por las mismas redes sociales, especialmente IG, se organizó un ciclo de Acústicos Roqueperenses con artistas locales que generalmente tienen lugar alrededor de las 23 horas a lo largo de la semana.
Para completar la propuesta, se planificó un ciclo de cine temático bajo el hashtag #CineEnelAndenVirtual con cortos rurales y la puesta virtual de diversas obras de Teatro grabado a cargo de las compañías locales de artistas y creadores.
ENAMORATE DE TAPALQUÉ DESDE TU CASA
Por su parte Tapalqué, ubicado a poco más de 260 kilómetros de Capital Federal, ha decidido transformar la belleza real de su paisaje en imágenes, que están disponibles para que cada turista pueda llegar virtualmente hasta este lugar soñado.
Privilegios del pueblo anti estrés, la cuarentena se vive con calma, cuidando cada detalle y acompañando a quien lo necesita.
Para disfrutar del este viaje virtual, se pueden ver algunas de las mejores fotos y videos de Tapalqué desde sus redes sociales
https://www.facebook.com/Tapalqueenamora/
y con los hashtags
#LaCiudadQueSoñamos
#TapalqueEnamora
#NosCuidamosEntreTodos
En el IG, @tapalque.enamora es posible conocer a los artistas locales, que acompañan con sus canciones, mientras convocan a todos a disfrutarlos “desde casa”.
En los pueblos, la revalorización del Patrimonio histórico es una actividad cotidiana que poco a poco se da a conocer a través de sus museos, espacios de arte y cultura y sus espacios comunes.
El nuevo Museo y Conservatorio Tapalqué espera su inauguración. Es un edificio de avanzada que rescatará la historia aborigen del gaucho, el devenir de los primeros pobladores, los sucesos del Cantón durante la fundación de la Vieja Tapalqué y el lapso de tiempo que se inició en el 1700. Las salas se han organizado apelando a gran cantidad de piezas arqueológicas, religiosas, artesanías, armas y piezas paleontológicas que dieron identidad a la región donde se desataron importantes hitos de la historia bonarense.
El corazón de la Provincia tiene mucho que contar y mostrar. En cada rincón hay una sorpresa que, aún en esta época, ofrece opciones para descubrir y valorar que nos tientan para planificar, en el futuro, un paseo cercano.
#Quedateencasa