Click here - to select or create a menu

Notiredes

  • Home
  • Autos
  • Life Style
  • Rugby
  • Política
  • Entretenimiento
  • Polo
  • Noticias
  • Deportes
  • FM Babel
    • Autos Magazine
    • Cultura Rugby
    • Da que hablar
    • La Mesa Está Servida
    • Life Style
    • Polo Radio
    • Otra Instancia
    • Formula Sport
    • Autos x TV
    • Prevenir es curar
    • Haceme el cuento

Redistribución o política de amigues

RE DISTRIBUCION O POLITICA DE AMIGUES

En los últimos días vivimos situaciones complejas y trataremos de desarrollarlas juntes.

Los ingresos públicos no alcanzan y los gastos del estado crecen cada vez más. Como es mi costumbre les pido dejar de lado un rato el Covid.

La pobreza crece exponencialmente, la economía no re surge según el Observatorio Social de la UBA. Los conflictos algunos notorios como el Policial de la Pcia. de Bs. As., nos dejan ver  ingresos magros para trabajadores.

La utilización política de necesidades muestra su costado más vil en la organizada toma de terrenos  y usurpaciones de propiedades privadas o públicas.

Pero hasta cuando no pondremos un freno a algunas variables.

Está clara la asistencia a los más vulnerables, pero ¿que decimos de los casi mil  setecientos empleados que tiene la Biblioteca del Congreso Nacional? Si fueran a trabajar todos juntos no entren en el edificio, ni la vereda.

Debemos poner el foco  en lo urgente, pero también en lo importante.

Solucionamos los problemas salariales de las Pcia. de Bs As restándoles fondos a la Ciudad? Es necesario atacar un buen administrador en detrimento de otro ejecutor necesitado de fondos? Y lo que es más grave, la Provincia de Buenos Aires históricamente fue rehén de los fondos coparticipables desde la creación de la Ley de Coparticipación, pasando por la creación del Fondo del Conourbano Bonaerense.  

¿Cuánto aportan a las arcas del Estado estos dos distritos? ¿Cuánto reciben en consecuencia?

Es leal distribuir casi misma cifra a la zona más densamente poblada del país y con mayores asimetrías que a Jurisdicciones exponencialmente más pequeñas  donde hasta podríamos analizar ¿qué hacen con esos dineros que son muchos y tampoco les alcanzan?

Nos Da “culpa” nuestra Capital y no nos dan vergüenza algunos Pseudo feudos en nuestro interior profundo donde la marginalidad y la pobreza hacen estragos.

Amigues lectores si no generamos un consenso con políticas de estado tendientes a la generación de empleo – que solo se consigue con inversiones empresarias a riesgo- nunca bajaran los índices estigmatizantes de pobreza y seguiremos teniendo áreas públicas densamente pobladas de “trabajadores” asalariados que engrosen el gasto estatal.

En definitiva atentan contra los propios vulnerables que intentamos asistir; y lo que es peor, no distribuimos ingresos genuinos transversales, solo atendemos a los amigues.

¿Cuál será la próxima Provincia que hará un aporte solidario de sus fondos Coparticipables…. y en beneficio de quién?…

Notas relacionadas:

Algunos Conceptos Sobre Los Problemas Actuales De Las Pensiones
El Esfuerzo De Las PyMES
Otra Instancia 29.04.2021
La Generación De Empleo
Impuesto a la riqueza y carta de senadores
OTRA INSTANCIA 5.03.2020
Otra instancia programa completo 23.4.2020
Otra instancia 04.02.2021
política 2020-09-14
Jorge Contreras

Publicidad

Publicidad

Publicidad

TrendingLO MAS LEIDO

  • Mauricio Asta devela los tips del macaron perfecto
  • Gin Argentino premiado en el World Gin Awards 2020
  • Cuenta DNI ¿Qué es y cómo funciona?
  • Post Covid-19 ¿Qué pasa con las agencias de viaje?
  • Laguna de Ratto un Espectáculo Natural en Roque Perez
  • Keeway Lanza La Nueva K-Light 202
  • ¿Cómo cuidamos la energía?
  • Gardey: Fiesta de la empanada artesanal
  • CONTACTO
2022 - Todos los derechos reservados © Arag producciones