El nuevo vehículo Lightyear One, cuenta con el mejor coeficiente aerodinámico hasta la fecha, recorre 725km, algo nunca visto, siendo, además, hasta tres veces más eficiente, hablando en términos de energía, comparado con el resto de los vehículos eléctricos disponibles en el mercado actualmente. El vehículo se carga directamente gracias a un gran techo solar, lo que minimiza las emisiones de CO2 y las necesidades de carga del usuario, al mismo tiempo que se maximiza la eficiencia.
Bridgestone ha diseñado neumáticos específicamente para el Lightyear One, el primer vehículo eléctrico solar de largo recorrido del mundo y que se comercializará a finales de este año.
Para respaldar este rendimiento único y mejorar aún más la eficiencia, Lightyear buscó un neumático que ofreciera una resistencia a la rodadura y una reducción de peso muy bajas, con el objeto de preservar la vida útil de la batería, maximizar la autonomía del vehículo y reducir el impacto medioambiental. Por esto, Bridgestone ha desarrollado los Turanza Eco personalizados para Lightyear One, combinando por primera vez sus revolucionarias tecnologías ENLITEN y ologic.
Como resultado, los neumáticos Turanza Eco diseñados para aumentar la autonomía en comparación con otros productos alternativos específicos para vehículos eléctricos, lo que equivale a una reducción de peso de más de 90 kg.
Además de ayudar a Lightyear One a viajar más lejos entre carga y carga, la dispersión de sílice del neumático se ha mejorado gracias a la aplicación de una nueva tecnología de mezcla, que proporciona una reducción general de 3,6 kg (alrededor del 10%) en su peso por vehículo, sin comprometer el kilometraje y el agarre.
Por primera vez, los Turanza Eco llevarán la nueva marca Bridgestone EV (Electric Vehicle por sus siglas en inglés) en el costado.
El Lightyear One se diseñó por primera vez para el Bridgestone World Solar Challenge, una carrera de 3.000 km por el interior de Australia que pone a prueba los límites de la innovación tecnológica y la movilidad con energía solar. Teniendo esto en cuenta, Bridgestone ha estado colaborando durante ocho años con la Universidad Técnica de Eindhoven y con todo el equipo que hay detrás de Lightyear. El Solar Team Eindhoven, el equipo que dio lugar al nacimiento de Lightyear, ganó la Cruiser Cup del Bridgestone World Solar Challenge en cuatro ocasiones consecutivas, de 2016 a 2019.
Lightyear nos ha impresionado con su visión de la movilidad sostenible desde que vimos cómo se enfrentaba su equipo al Bridgestone World Solar Challenge, por lo que estamos encantados de participar en el proyecto Lightyear One. En Bridgestone nos hemos comprometido con una reducción del 50 % en las emisiones de CO2 para el año 2030 y con el uso de materiales 100 % sostenibles para 2050; y este tipo de asociaciones son fundamentales para alcanzar nuestros objetivos”, expresó Emilio Tiberio, Director Técnico y Director de Operaciones de Bridgestone EMIA.
Acerca de Lightyear
Lightyear tiene la misión de hacer que la movilidad limpia esté disponible para todos, en todas partes. Lightyear desarrolla coches eléctricos con un diseño energéticamente eficiente y células solares integradas. Esto permite a los conductores, dependiendo del clima, conducir hasta veinte mil kilómetros por año con la energía del sol.
La compañía se fundó en 2016 y actualmente emplea a más de ciento cuarenta empleados. El equipo está formado por una mezcla de talento joven y experiencia de la industria automotriz, incluidos ex empleados de Tesla, Audi, McLaren y Ferrari. En 2019, Lightyear recibió la subvención Horizonte 2020 de la Comisión Europea bajo el acuerdo de subvención número 848620. En el verano de 2019, Lightyear lanzó su primer prototipo de conducción, Lightyear One, y abrió una nueva oficina. La prestigiosa revista TIME reconoció a Lightyear One como uno de los “100 mejores inventos” de 2019.Las primeras entregas se esperan para fines de 2021, y la producción de la serie exclusiva de 946 automóviles aumentará en 2022.