La empresa japonesa Epson cuenta con una familia de impresoras creadas especialmente para imprimir etiquetas a color.
Se trata de las impresoras Epson ColorWorks, las cuales permiten crear etiquetas con diseños propios y con la opción de modificar las cantidades que se requieran según la demanda, sin depender de terceros.
Epson ColorWorks aporta un valor diferencial a la hora de evitar errores y agilizar procesos.
El uso del color en las etiquetas en el rubro de logística es una herramienta clave para identificar de manera rápida y sencilla un producto y así reducir equivocaciones que podrían incurrir en costos de tiempo y dinero.
Las ventajas de este tipo de impresión bajo demanda es la flexibilidad que ofrece al controlar cantidades y sesiones de impresión, ya que todo el proceso de producción es sencillo y personalizado.
De esta manera, se alcanza más eficiencia, asegurando un aumento de velocidad en los procesos y brindando mayor productividad, a causa de su estrategia de eliminación de los costos imprevistos y de los residuos de las etiquetas.
La familia
Los equipos que integran esta línea de impresoras son ColorWorks C3500, el miembro más compacto y flexible de la familia y ofrece a una amplia variedad de sectores industriales una nueva manera de imprimir etiquetas a color en la propia empresa.
Permite que las compañías eviten tiempos de espera y elevados costos de producción, consiguiendo un mayor y mejor control desde el diseño a la impresión.
ColorWorks C6000/C6500: fue diseñada para ofrecer soluciones ideales para el etiquetado a color y monocromático. Posee un diseño compacto y un panel de control fácil de navegar.
Además, permite imprimir en una ampla variedad de etiquetas, de diferentes tamaños y sustratos.
Aporta nuevas oportunidades para empresas que gestionan múltiples códigos de parte y requieren etiquetas bajo demanda en muy poco tiempo.
Toda la gama de esta línea, además, es compatible con los principales proveedores de software y los lenguajes de programación integrados.
A su vez, los modelos C6000 y C6500 cuentan con emulación ZPLII.
De esta manera, se encuentran a disposición las sofisticadas características que el usuario necesita, al mismo tiempo que resulta sencillo reemplazar las tecnologías heredadas por soluciones más modernas y eficientes.
Micaela Celestino, gerenta asociada de Producto de Epson Argentina, Paraguay y Uruguay dijo: “Para nosotros es muy importante formar parte del proceso de venta de nuestros clientes, acompañando a las diferentes industrias a mejorar sus productos mediante el desarrollo de etiquetas a color en un solo paso y en las cantidades que el cliente necesite”.
Y agrega: “Brindamos impresión de máxima definición, precisión y calidad, ajustada a la demanda que necesiten, sin desperdicios”.