Lunes 7 de junio de 2021
El proyecto económico del gobierno de Biden significa una reversión sin tanta fortaleza verbal como la que se difundió al poner en conocimiento del pueblo norteamericano el acuerdo del New Deal, que fue descripto más emocionalmente que realmente porque era el estilo de Franklin Roosevelt, que en 1930 lo difundió a toda la comunidad norteamericana. En la actualidad, se están poniendo en funcionamiento recursos estatales que nuestros periodistas especializados llaman gasto presupuestario que es el mayor desde la Segunda Guerra Mundial, 6 billones de dólares destinados a “gasto” (inversión) en infraestructura, salud y programas sociales.
La malversación del significado de las palabras, como ya hemos mencionado en estas líneas, hace que la interpretación periodística en la Argentina y las críticas de los republicanos en EEUU consideren que estas erogaciones son para ampliar el “déficit fiscal”, concepto que produce reacciones alérgicas, emocionales, somatizaciones graves en todos los republicanos que no pueden soportar que el gobierno norteamericano se endeude esto que en realidad son inversiones y que si no estuvieran tan dependientes de lo que el sistema financiero requiere después del acuerdo de Washington se darían cuenta que de cualquier manera esto significa un incremento muy importante en la demanda interna lo que hará que la economía norteamericana crezca fuertemente, aun con todo lo que implica la política de la FED (Banco Central norteamericano) que lo único que sabe hacer es incrementar la tasa de interés cuando la base monetaria crece y se olvida de todo lo que decía Milton Friedman cuando se reconociese recesión en una economía (hablaba de una lluvia de dólares).
Los malversadores conceptuales permanentes se ponen en evidencia no solo en las expresiones del mainstream en EEUU y Europa, sino también en la Argentina. Hemos visto un título en uno de los diarios más importantes que decía algo mas o menos así: “Los acreedores privados de la República Argentina están dispuestos a presionar al FMI para que a Argentina la controle con un acuerdo duro”. ¿Qué significa este acuerdo duro? Que se controle por parte del FMI que la Argentina una vez obtenida la refinanciación la política monetaria minimice el déficit. ¿Cuál es la razón de que estos muchachos que solo leyeron una parte de la teoría monetaria se preocupen tanto por el déficit, cuando la probabilidad del déficit comercial sea muy baja en función del incremento del saldo de exportaciones? Se preocupan porque son amadores del no déficit para beneficiar la manipulación de las tasas del sistema financiero que garantizan los niveles de rentabilidad que han obtenido los bancos hasta el presente.
Pero aquí dicen los periodistas que los fondos están preocupados porque esto se lleve adelante de esta manera por parte del Fondo. Esta es una afirmación esquizofrénica, en función de que el interés de los acreedores privados está en que Argentina obtenga la mejor de todas las refinanciaciones, por plazo (20 años) y por tasa (sin incrementos por refinanciación).
A mis lectores les hago una pregunta: si ustedes tienen bonos argentinos refinanciados que valen el 40% del valor facial (valor de origen), ¿qué es lo que pretenderían? Pretenderían que se refinancie en las mejores condiciones y en el período más perentorio de modo tal que estos acreedores puedan deshacerse de bonos argentinos cuyo valor de cotización se incrementan en el momento de la refinanciación, por lo menos un 45%. Sería tonto pensar que los inversores no van a querer tomar bonos de largo plazo que implicaran la resolución del endeudamiento argentino a 20 años con 5 de gracia y no como dice el estatuto del Fondo que implica un plazo de 10 años con 5 de gracia. Una vez obtenidas todas las voluntades se le agregará al acuerdo de facilidades extendidas (10 años con 5 de gracia) una cláusula que no está prohibida, y ya está acordada de refinanciación al fin de los primeros cinco años que elongará el período de refinanciación por diez años más, cosa que de ninguna manera está prohibida.
C.A.F.