Si visitás la isla de Palma de Mallorca no podés dejar de probar el dulce más famoso: la ensaimada. De hecho, todos los turistas se las llevan bajo el brazo para disfrutarlas después en su casa.
La ensaimada está hecha con masa azucarada, fermentada y horneada, elaborada con harina, agua, azúcar, huevos, masa madre y manteca de cerdo. No se sabe con exactitud quienes fueron los creadores, pero ya en el siglo XVII aparecieron los primeros registros de la receta. Por su forma redonda como si fuera un “turbante” muchos consideran que su origen es árabe.
La que no lleva ningún tipo de relleno se llama “lisa”. Otra muy típica es la que trae cabello de ángel (mermelada de calabaza). En el siglo XIX llegaron a Buenos Aires varios inmigrantes de la isla y la mayoría se instaló en San Pedro. Como extrañaban la ensaimada comenzaron a prepararla y el éxito fue inmediato. La ciudad ha sido declarada la Capital Nacional de la Ensaimada Argentina y el próximo 17 de agosto se va a realizar la Fiesta Nacional de la Ensaimada. En dónde las estrellas son la ensaimada de dulce de leche y también con crema pastelera.
Escuchá la historia de la ensaimada en Lifestyle. Los miércoles de 16 a 17h.