Click here - to select or create a menu

Notiredes

  • Home
  • Autos
  • Life Style
  • Rugby
  • Política
  • Entretenimiento
  • Polo
  • Noticias
  • Deportes
  • Programas
    • Autos Magazine
    • Cultura Rugby
    • Da que hablar
    • Life Style
    • Polo Radio
    • Otra Instancia
    • Formula Sport
    • Autos x TV
    • Prevenir es curar
    • Haceme el cuento
Kiri monopatín eléctrico

Kiri, el monopatín eléctrico que ya se vende en el país

KIRI M2, la primera versión de monopatines eléctricos de Rodar Electric, ya se ofrece en el país a un precio súper competitivo ( $105.000 en efectivo) y una garantía de 12 meses.

KIRI es una nueva línea de monopatines que sale a jugar fuerte en la pandemia. Debe su nombre al árbol más famoso en la lucha contra el cambio climático.
Pero ¿por qué Kiri se muestra como una opción de movilidad? No es novedad que muchos sienten temor a la hora de considerar viajar en transporte público como consecuencia del Coronavirus. Rodar Electric, empresa que fabrica y comercializa vehículos eléctricos, acaban de presentar en sociedad su nueva línea de monopatines.

¿Cómo es Kiri M2?

El nuevo modelo está disponible en color negro. Posee una batería de litio de 36V-7,5AH  que otorga una autonomía de entre 25 a 30 kilómetros. La que se carga como un celular o una notebook en unas 3 horas aproximadamente.

Su motor es de 350 watts que le permite alcanzar una velocidad máxima de 30 km/h. El modelo permite optar entre tres niveles de velocidad y/o utilizar el modo de velocidad crucero.
Pesa 13,8 Kg. Cubiertas de 8,5, suspensión trasera y delantera, frenos a disco y soporta hasta 120 kilos.

Es importante destacar que todos los modelos incluyen, sin cargo, un liquido anti-pinchaduras de ARW-18, marca de industria nacional que acompaña a Rodar Electric en este lanzamiento.
Juan Martín Savage, fundador de la marca asegura “Buscamos que cuando alguien vea un monopatín Kiri sepa que se plantó un árbol. Queremos ayudar a mejorar la calidad del aire, no solo bajando a personas de los
vehículos a combustión, sino que ayude a reforestar la zona donde habita”.

¿Qué significa Kiri?

El árbol Kiri, conocido como Emperatriz o Paulownia tormentosa, es originario de China, está denominado como el árbol que más crece en el mundo, que puede purificar suelo infértil, absorber diez veces más dióxido de carbono que cualquier otra especie (debido a sus grandes hojas y características metabólicas) y emitir grandes cantidades de oxígeno. A finales de los años 70 se iniciaron trabajos de mejora genética que permitieron diseñar un nuevo híbrido.
“Junto a cada monopatín que vendamos vamos a entregar un plantín de este árbol y también sus semillas, para que nuestros clientes regalen a sus seres queridos, con el fin de invitarlos no solo a mejorar la calidad y experiencia de sus traslados, sino que también sean parte de una movilidad sustentable que llegó para quedarse”, comenta
Savage.

La inversión:

La empresa argentina con base en la ciudad de La Plata y locales en Microcentro, realizó una inversión de USD200.000 para este lanzamiento.

La primera versión de KIRI M2 se ofrece por $105.000 (en efectivo), con garantía de 12 meses. Se puede adquirir tanto en los locales Rodar de forma presencial o a través de la Web.
Cabe destacar que se realizan envíos sin cargo a todo el país y tienen disponible un plan de financiación a través de las diferentes tarjetas de crédito.

La movilidad eléctrica de Rodar Electric en números:

Durante tiempos de aislamiento social anunció un crecimiento de un 230% en ventas, con una proyección de 1.600 bicicletas vendidas para finales de 2020 y una facturación de más de 120 millones de pesos.
Para 2021, proyectan facturar más de 200 millones de pesos y vender más de 500 monopatines.

Notas relacionadas:

AUTOS MAGAZINE 17.02.2020
Llega un nuevo Desafío ECO-YPF
Audi RS Q8 se prevende en Argentina
Bugatti Chiron Pur Sport, hecho para tomar curvas
John Cooper Works GP, pequeño, pero muy potente
¡Felices 134 años al automóvil!
Plantel renovado para el Toyota Gazoo Racing
BMW X2 con más potencia y deportividad
autos monopatín movilidad eléctrica 2020-11-02
Romina Fasani

Publicidad

Publicidad

Publicidad

TrendingLO MAS LEIDO

  • Prevenir es curar 06.01.2021
  • Como serán las medidas que se tomarán en la costa a partir del rebrote
  • Santos – Palmeiras la final de la Copa Libertadores
  • Reabre el Parque Nacional Iberá
  • Comenzó el mundial de Handball Egipto 2021
  • Cultura rugby 06.01.2021
  • El Cholo Simeone fue elegido como el mejor DT de la década
  • Los argentinos Kevin Benavides y Manuel Andújar campeones en el Dakar
  • CONTACTO
2020 - Todos los derechos reservados © Arag producciones