La Jornada final del motociclismo mundial en el circuito San Juan El Villicum tuvo como ganador del WorldSBK al múltiple campeón, y actual monarca, Jonathan Rea y a su Kawasaki ZX–10RR, en tanto que la categoría Súper Sport consagró como triunfador al francés Jules Cluzel, con una Yamaha YZF R6. Con buena presencia de público y menor temperatura respecto de las jornadas anteriores, se vivió una jornada de mucha actividad en pista para el gusto de los fanáticos de las dos ruedas.
EL DOMINGO FUE DEL CAMPEÓN
El cambio de clima sin dudas favoreció la performance del campeón Rea y su Kawasaki, pero también los ajustes en la puesta a punto de un equipo que ha marcado el rumbo en la categoría desde hace varias temporadas. Si algo caracteriza a la escuadra milticampeona es la actitud ganadora y la capacidad técnica y humana, Este año tuvieron un rival de peso en Álvaro Bautista y la Ducati Panigale V4-R, lo que sin dudas les dio una motivación extra para lograr resultados. Hoy fue una cabal demostración de esa fortaleza, ya que desde la primera vez que salieron a pista fueron imbatibles. Solo en la final, ante un error de Rea, Bautista pudo liderar por poco tiempo, luego fue un monólogo del monarca. Bautista, con claros inconvenientes en su moto, fue cediendo terreno hasta quedar en el quinto puesto. Su compañero de equipo en Ducati, Chaz Davies terminó segundo tras una gran remontada mientras que el Toprak Razgatlioglu completó el podio con su tercer puesto. Buena tarea también para Michael van der Mark quien llegó en el cuarto lugar con la Yamaha YZF R1. Párrafo aparte para Leandro “Tati” Mercado, que tras haber penado con la rotura del motor el viernes fue mejorando su rendimiento para ser hoy protagonista de una buena remontada que lo posicionó en el octavo lugar.
CLUZEL SE LLEVÓ LA VICTORIA, EL CAMPEONATO SE DEFINE EN QATAR
En una vibrante carrera el francés Jules Cluzel, con una Yamaha YZF R6, obtuvo la victoria en la final del Súper Sport, categoría que llegó a El Villicum con la posibilidad de coronar campeón a Randy Krummenacher, pero el suizo no tuvo su mejor fin de semana y en carrera perdió algunos puestos, incluso con su compañero de equipo y principal rival en el certamen, el italiano Federico Caricasulo. Esto fue un aporte extra al espectáculo, ya que la batallas por los puestos de privilegios entregaron un espectáculo de alto nivel de manejo para el público presente en San Juan. La segunda posición fue para otro francés, Lucas Mahías con Kawasaki ZX-6R, quien
terminó a 2s 406/1000 del ganador, en tanto que el último escalón del podio lo ocupó el español Isaac Viñales, con Yamaha, a 3s 473/1000 de Cluzel. La divisional intermedia del WorldSBK, con 23 participantes en pista, demostró nuevamente el potencial de pilotos y máquinas que la integran.
SUDAMERICANOS, EN EL CAMINO CORRECTO
Las categorías sudamericanas volvieron a mostrar que el rumbo es el correcto. El año pasado se dio el puntapié inicial con el GP3 de las Américas en este mismo escenario. El segundo peldaño se logró junto al MotoGP, y este fin de semana se consolidó un proyecto que abre caminos para la continuidad de los pilotos de esta parte del mundo. En esta oportunidad junto al ya conocido GP3 se presentó el Súper Bike Latinoamericano, mostrando en San Juan no solo capacidad de los pilotos, sino la evolución de equipos, técnicos e infraestructuras que estuvieron a la altura de las circunstancias. El cronograma del fin de semana implicó cumplir con dos carreras finales para cada categoría, más entrenamientos y clasificaciones, lo que deja en claro la exigencia que afrontaron sin fisuras ni agotamientos. En lo deportivo dejó como ganadores a la chilena Isis Carreño en ambas finales del GP3 de las Américas, y a Andrés González en la primera carrera del Superbike Latinoamericano, mientras que Danilo Lewis se quedó con la victoria en la segunda carrera.
Prensa Grupo OSD, prensa@grupo-osd.com