El conjunto neozelandés superó a la franquicia argentina por 23 a 26 cerca del final, y logró su primera victoria en el Super Rugby
Ante la mirada de 8540 espectadores, Jaguares intentó doblegar a Hurricanes de local en el Estadio José Amalfitani. Pese a mantenerse con el resultado a favor durante 70 minutos, los kiwis supieron aprovechar la oportunidad para quedarse con el partido.
La primera etapa del encuentro se caracterizó por el juego entre las lineas de 22 metros, con un duelo parejo entre ambos equipos, y con muchos penales cometidos en defensa por parte de los argentinos.
El marcador se abrió con el penal de más de 60 metros de Jordie Barrett, el fullback cuyo rendimiento en el partido fue destacable. El equipo neozelandés propuso un juego rápido, agresivo, e hizo trabajar a la defensa argentina hasta último momento.
Con el resultado ajustado de 10 a 9, los dirigidos por Gonzalo Quesada fueron al descanso. Hurricanes, un equipo con grandes figuras y ganas de superar la derrota pasada ante Stormers, había demostrado que estaba para dar pelea.
Jaguares mantuvo el marcador a favor hasta los 20 minutos del segundo tiempo, con penales de Domingo Miotti y un try de maul de Agustín Creevy. Minutos después de convertir, los argentinos comenzaron a fallar en los tackles y Hurricanes supo penetrar la defensa y convertir de la mano de Alex Fidow y Jamie Booth.
El encuentro finalizó 23 a 26, con varias cuestiones para analizar de cara al siguiente encuentro ante Reds, como la indisciplina y el inconsistente ritmo de juego durante los 80 minutos.
Las acciones individuales como la de Marcos Kremer en defensa – con 18 tackles – , o Domingo Miotti en la conducción del equipo, fueron algunos de los aspectos positivos de Jaguares. Cabe destacar el debut de Santiago Chocobares, centro formado en Duendes Rugby Club.
El plantel cuenta con jugadores nuevos, jóvenes, y que dan una dinámica distinta al equipo. Sería malintencionado pensar en resultados sin tener en cuenta el buen rendimiento de Jaguares, y que las lesiones han sido frecuentes. Será cuestión de trabajar fecha a fecha los errores y tener presente la calidad de los rivales.
Cambios: 46´ Lucas Paulos por Javier Ortega Desio, 50´ Mayco Vivas por Nahuel Tetaz Chaparro, Julián Montoya por Agustín Creevy, Santiago Medrano por Joel Sclavi, Tomás Cubelli por Gonzalo Bertranou, 65´ Rodrigo Bruni por Tomás Lezana, 67´ Jerónimo De La Fuente por Santiago Chocobares.
Puntos en el primer tiempo:
6´ Penal de Jordie Barrett
15´ Penal de Domingo Miotti
22´ Try de Marcos Kremer convertido por Domingo Miotti
26´ Penal de Jordie Barrett
34´ Penal de Jordie Barrett
Resultado parcial: 10-9
Puntos en el segundo tiempo:
44´ Penal de Domingo Miotti
48´ Penal de Jordie Barrett
53´ Penal de Domingo Miotti
62´ Try de maul de Agustín Creevy convertido por Domingo Miotti
70´ Try de Alex Fidow convertido por Jackson Garden Bachop
78´ Try de Jamie Booth convertido por Fletcher Smith
Resultado final: 23-26
Por Agustina Giménez
@agusjgimenez