Falleció Alejandro Sabella a los 66 años de edad producto de una insuficiencia cardíaca y el deporte argentino pierde a otro de sus grandes valores.
“Pachorra” se metió en el corazón de todo el pueblo argentino luego del Mundial 2014 donde la Albiceleste alcanzó la final del torneo.
Fue el artífice de devolverle el sueño mundialista a un país tan futbolero como lo es Argentina y le permitió soñar a toda una generación.
Sus problemas de salud habían comenzado luego de aquel subcampeonato mundial donde Sabella decidió dar un paso al costado de la Selección.
Era el indicado para seguir al frente de un equipo que se había consolidado y estuvo muy cerca de coronarse como campeón del mundo.
Como futbolista surgió en River Plate donde usó la camiseta 10, luego pasó por el fútbol inglés para desembarcar finalmente en Estudiantes de La Plata.
En el “Pincha” se volvió todo un prócer, ganando 3 torneos locales de la mano de Carlos Bilardo y luego como DT, en 2009, coronándose en la Copa Libertadores.
Su ciclo como entrenador del conjunto platense fue realmente exitoso, un equipo que desplegaba un gran juego y buena solidez defensiva.
En 2009, luego de ganar la Libertadores frente a Cruzeiro, Estudiantes jugó el Mundial de Clubes frente al Barcelona.
En aquel recordado partido, el “Pincha” estuvo a segundos de ganarle el título al Barcelona de Messi, uno de los mej0res de la historia.
El partido de Estudiantes fue perfecto hasta los últimos segundos, donde el conjunto Culé termina ganando por 2 a 1 en tiempo de descuento.
Esa gran etapa lo llevó a vestir el buzo de DT de la Selección Argentina en 2012 y conformó la mejor selección de lo que va del Siglo XXI.
Fue quien le devolvió la ilusión a toda una generación que había crecido escuchando las historias de Maradona, Kempes, entre otros, y que el sueño de levantar la Copa del Mundo parecía cada vez más lejano.
Sabella condujo un equipo hasta el último partido del Mundial 2014 donde finalmente Alemania se impuso.
Pero esa triste derrota no tapó todo lo que “Pachorra” y su equipo generaron en el pueblo argentino.
Con el paso del tiempo se valora aún más lo que fue ese segundo puesto teniendo en cuenta que después del 2014 a Argentina no le fue nada bien.
Con sus valores y manera de enseñar, Sabella potenció a grandísimos jugadores que le han agradecido con el paso del tiempo.
En los últimos años la salud de “Pachorra” se fue deteriorando y el pasado 25 de noviembre, el día de la muerte de Maradona, fue internado.
El cuadro de insuficiencia cardíaca fue empeorando con el correr de los días y este 8 de diciembre a las 15:30 hs. se conoció la noticia de su fallecimiento.
Sus restos serán velados en el predio que AFA tiene en Ezeiza, durante las próximas 48 hs. los allegados de Alejandro Sabella podrán pasar a darle el último adiós.
Q.E.P.D. Profesor.
Todo el deporte está acá.