Click here - to select or create a menu

Notiredes

  • Home
  • Autos
  • Life Style
  • Rugby
  • Política
  • Entretenimiento
  • Polo
  • Noticias
  • Deportes
  • FM Babel
    • Autos Magazine
    • Cultura Rugby
    • Da que hablar
    • La Mesa Está Servida
    • Life Style
    • Polo Radio
    • Otra Instancia
    • Formula Sport
    • Autos x TV
    • Prevenir es curar
    • Haceme el cuento

Entendimiento y tiempo ganado en París

ENTENDIMIENTO Y TIEMPO GANADO EN PARÍS

Hoy se conoció el entendimiento entre el Ministerio de Economía de la República Argentina con el Club de París.

La noticia llega antes de que se cumplan los 60 días de plazo de gracia otorgado luego de un vencimiento por USD 2.400 millones que debía hacerse el 30 de mayo pasado.

Este pago parcial gana tiempo para renegociar  y no habrá default

El entendimiento evita que el país caiga en default a cambio de un pago parcial por USD 430 millones y una nueva fecha límite para la renegociación del resto, fijada a finales de marzo del año que viene.

Este pago fue realizado con reservas, unos 10 días de compras del Banco Central en el mercado cambiario dado el ritmo de adquisiciones que sostiene la entidad en junio, a cambio de sostener la estrategia oficial de postergar un acuerdo con el FMI y pasar las elecciones

Una renegociación del programa con el Fondo prolongada y alejada del calendario electoral queda así confirmada, algo no del todo positivo para un mercado financiero y de títulos internacional que espera con ansias definiciones sobre un programa fiscal y monetario que de algo de certezas de rumbo y previsibilidad a futuro económico.

Importante ahora es analizar cómo van a reaccionar los activos financieros argentinos en el mercado local como en las plazas internacionales,  ya que si bien la cantidad de divisas necesario para el pago no es enorme  ( pero no sobra liquidez en el BCRA) se fija un camino claro, suponemos, hacía un acuerdo cierto y no solo busca una postergación de tiempos aliviadora.

Ahora resta ver el camino de negociación que emprenda el Gobierno Argentino, o el programa que ponga en la mesa de negociación con el FMI, ahí sabremos donde va la economía Argentina y sabremos si los mercados consideran confiable la propuesta para sostener los valores de los activos del País.

 

Claro esta que los activos privados van de la mano de esta decisión, debemos esperar …

Felipe Abad

 

2021-06-23
Jorge Contreras

Publicidad

Publicidad

Publicidad

TrendingLO MAS LEIDO

  • Mauricio Asta devela los tips del macaron perfecto
  • Gin Argentino premiado en el World Gin Awards 2020
  • Post Covid-19 ¿Qué pasa con las agencias de viaje?
  • Cuenta DNI ¿Qué es y cómo funciona?
  • Keeway Lanza La Nueva K-Light 202
  • Laguna de Ratto un Espectáculo Natural en Roque Perez
  • ¿Cómo cuidamos la energía?
  • Prevenir es curar 03.02.2021
  • CONTACTO
2021 - Todos los derechos reservados © Arag producciones