Click here - to select or create a menu

Notiredes

  • Home
  • Autos
  • Life Style
  • Rugby
  • Política
  • Entretenimiento
  • Polo
  • Noticias
  • Deportes
  • FM Babel
    • Autos Magazine
    • Cultura Rugby
    • Da que hablar
    • La Mesa Está Servida
    • Life Style
    • Polo Radio
    • Otra Instancia
    • Formula Sport
    • Autos x TV
    • Prevenir es curar
    • Haceme el cuento
FIFA

Dos dirigentes argentinos inhabilitados de por vida por la FIFA

Dos dirigentes argentinos inhabilitados de por vida por la FIFA

Este martes la FIFA, máxima entidad futbolística, emitió un informe en el que se acusa a José Luis Meiszner y Eduardo Deluca, dirigentes argntinos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), de soborno y de violar el Código Ético dentro de la concesión de los derechos de televisión de torneos de la Conmebol (Deluca) y la Concacaf (Meiszner y Burga) entre 2004 y 2012, así como también en 2012 y 2015.

Ambos dirigentes han sido suspendidos de por vida por los hechos de corrupción investigados en el “FIFA Gate” y quedarán inhabilitados para participar en actividades relacionadas con el fútbol, ya sean administrativas, deportivas o de otra índole, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Además de este castigo cada uno de ellos tendrá que pagar una multa de un millón de francos suizos (60 millones de pesos argentinos, alrededor de un millón de dólares).

Eduardo Deluca, tiene 79 años y sufre de problemas de salud, fue secretario general de la Conmebol y años más tarde veedor en la FIFA, fue un hombre con peso durante la presidencia en AFA y vicepresidencia de la FIFA de Julio Humberto Grondona, quien falleció en 2014. Además, en marzo de este año se le confirmó un embargo sobre sus bienes que equivalía a la suma de $6.000.000, que sancionó el juez Marcelo Martinez de Giorgi.

Por el lado de José Luis Meiszner, tiene 73 años también fue secretario general de la Conmebol y de la AFA y ocupó la presidencia de Quilmes durante 29 años. Meiszner también tuvo fuertes lazos con la política bonaerense, en especial con Aníbal Fernández y tuvo incidencia para que la AFA impulsara el programa Fútbol Para Todos durante el gobierno de Cristina Fernández.

 

 

 

Notas relacionadas:

Gustavo Fernández campeón en Wimbledon en tenis adaptado

Argentina le ganó 3 a 0 a Chile en el debut de la Davis

Florencia Chagas, la primera argentina en ser seleccionada en la WNBA

Defensa y Justicia campeón de la Copa Sudamericana 2020

La Selección Argentina se enfrenta a Alemania

La vuelta de Falcioni a Banfield

PRESENTACIÓN ABIERTOS 2021

Selección Argentina Sub 17: Argentina debutó con un 0-0

deportes 2019-11-13
Santiago Corral

Publicidad

Publicidad

Publicidad

  • CONTACTO
2023 - Todos los derechos reservados © Arag producciones