Delbonis cayó ante Nadal en el Australian Open por 6-3, 7-6 (4) y 6-1 en la tercera ronda de este Grand Slam en un partido que duró casi tres horas. El argentino no pudo con el número 1 del mundo pero se mostró satisfecho por su juego.
Federico Delbonis venía de derrotar al portugués Joao Sousa en la ronda anterior por 6-3, 6-4 y 7-6 y en esta tercera etapa lo esperaba una difícil parada ante el mejor jugador del mundo en este momento: Rafael Nadal.
Si bien sabía que era muy complicado avanzar a la siguiente etapa batalló hasta el final y mostró un gran desempeño durante todo el partido.
“Siempre una derrota es muy dura, pero hay que sacar las cosas buenas que hizo uno durante el partido y ver lo positivo. Y, aunque en muchos momentos no me salieron, siempre estuve positivo”, contó el nacido en Azul después del partido.
Para cerrar, Delbonis explicó lo que debía hacer para incomodar a Nadal: “Yo sabía que tenía que jugar muy bien. Saqué bien y, por momentos, me apuré un poco. Pero era lo que tenía que hacer y no me arrepiento de nada”.
¿Cómo sigue el Australian Open para los otros argentinos?
Este jueves a partir de las 21, Diego Schwartzman se va a estar enfrentando al serbio Dusan Lajovic en el Margaret Court buscando un lugar en la siguiente fase.
El “Peque” llega de buena manera a este enfrentamiento, todavía no ha perdido ningún set en este Grand Slam y mejora el nivel con el correr de los partidos. En el debut dejó en el camino al sudafricano Lloyd Harris y en la segunda ronda al español Alejandro Davidovich Fokina.
Schwartzman y Lajovic ya se han enfrentado en tres oportunidades: en dos se impuso el argentino mientras que el serbio lo hizo en la restante. El “Peque” lo derrotó en el ATP de Estambul en 2017 y en el primer partido del Australian Open 2018 mientras que Lajovic lo venció en los cuartos de final de la Copa Davis 2015.
Por otra parte, este viernes a la 1:45 Guido Pella se medirá ante el italiano Fabio Fognini, también por esta tercera ronda del Australian Open. Volverán a cruzarse por quinta vez en sus carreras, el argentino ganó en Pablo 2013 y en Munich 2017; el de San Remo se impuso en un cruce en Buenos Aires, en 2010, y también en el Parque Sarmiento, por la Copa Davis: con la serie 2-2, el italiano revirtió una desventaja de dos sets para darle el triunfo a Italia y eliminar a la Argentina, que venía de conquistar la Ensaladera el año anterior.
Todo el deporte lo encontrás acá.