Estamos aprendiendo a diario cómo asearnos correctamente las manos, cómo tratar los productos que compramos o como limpiar la casa para impedir que el Covid-19 ingrese en nuestros hogares. ¿Pero que sucede con el auto?
La agente de Cesvi Argentina nos enseña qué debemos realizar para desinfectar correctamente tu vehículo.
Como cualquier sitio cerrado, donde puede ingresar más de una persona, el auto puede resultar un lugar de concentración y contagio del virus COVID-19. Por ello no vienen mal unos consejos para tomar medidas preventivas.
¿Qué debo hacer para desinfectar mi auto?
- Intentá dejarlo estacionado donde reciba rayos solares y la temperatura del interior se mantenga elevada. Según han comunicado las autoridades el virus es poco resistente en altas temperaturas.
- Cuando vuelvas a utilizarlo, repasá las superficies de contacto de las manos (manijas, volante, palanca de cambios, pantalla, cinturones de seguridad, plancha de abordo, aire acondicionado) con un paño empapado en alcohol.
- Abrí las puertas y dejá ventilar un rato antes de subir.
- Limpiá el interior utilizando desinfectantes en ambiente y ductos de ventilación.
- Cambiá el filtro antipolen según indica el fabricante. Si tenés un auto usado y desconoces el tiempo de uso, tomá la precaución de poner uno nuevo cuando pase la cuarentena.
- El vehículo debe permanecer cerrado (el virus no dura en el aire más de 30 minutos, pero si a través del contacto, tos o estornudo llega al cristal y/o material plástico puede sobrevivir varios días).
Para conocer que otros cuidados tener con tu auto hacé click aquí