Comenzó una nueva edición de la Copa Conmebol Libertadores y tanto River como Boca buscarán ser protagonistas como en los últimos años.
Boca obtuvo un valioso triunfo por 1 a 0 en La Paz, tierra donde no lograba ganar desde hacía 51 años, frente a The Strongest.
Los 3.600 metros de altura de la capital boliviana complican mucho a los equipos acostumbrados al llano.
El conjunto de Miguel Ángel Russo tuvo un correcto partido donde fue administrando muy bien el aire.
Sebastián Villa convirtió el único gol del partido a los 7 minutos y eso le bastó al Xeneize para quedarse con 3 puntos más que importantes.
Lo más destacable de Boca fue la labor del mediocampo compuesto por los juveniles Varela, Medina y Almendra.
Completaron un gran partido, dándole muchas herramientas al equipo y haciendo muy bien la transición defensa – ataque.
La ausencia de Carlos Tévez, capitán del equipo, no se notó y Boca pudo sobreponerse aún sin su líder futbolístico.
El entrenador, Miguel Ángel Russo, optó por hacerlo descansar en esta ocasión teniendo en cuenta la seguidilla de partidos que viene teniendo el “Apache”.
La segunda fecha del Xeneize será el próximo 27 de abril donde Boca reciba a Santos en la Bombonera.
Por otra parte, River tuvo su debut en Brasil, en el mismísimo Maracaná, donde empató 1 a 1 con Fluminense por esta fecha 1.
El conjunto de Marcelo Gallardo fue claro dominador durante gran parte del partido, donde también tuvo el resultado a su favor.
Gonzalo Montiel abrió el marcador para el Millonario a los 13 minutos mediante un tiro desde el punto penal.
A partir del gol obtenido, River manejó a su manera el encuentro pese a que nunca encontró la manera de liquidarlo.
De todos modos, es un buen resultado para comenzar una nueva Copa Libertadores, pese a que queda un sabor amargo por no haber traído los 3 puntos.
El miércoles 28 de abril estará jugando River por la segunda fecha frente a Junior de Barranquilla en el Monumental.
El máximo torneo continental se sigue disputando sin público, al igual que todos los eventos, teniendo en cuenta la situación sanitaria.
Aún es una incógnita el regreso de los fanáticos a las tribunas, el proceso de vacunación será clave para retornar de a poco a la antigua normalidad.