Click here - to select or create a menu

Notiredes

  • Home
  • Autos
  • Life Style
  • Rugby
  • Política
  • Entretenimiento
  • Polo
  • Noticias
  • Deportes
  • Programas
    • Autos Magazine
    • Cultura Rugby
    • Da que hablar
    • Life Style
    • Polo Radio
    • Otra Instancia
    • Formula Sport
    • Autos x TV
    • Prevenir es curar
    • Haceme el cuento

Barrios cerrados, de la trinchera política a la realidad

BARRIOS CERRADOS

DE LA TRINCHERA POLITICA A LA REALIDAD

 

Hace semanas el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires dijo algo que, a muchos de sus seguidores les sonó políticamente correcto; empero guardaba  una distancia sobre la realidad “,,,, los barrios cerrados son como tierra tomada…”.

Como todes estamos viendo en este caso que  algunas cosas son para la tribuna y cambian en los hechos.

El sol no se puede tapar con la mano, y la realidad es que durante muchos años los emprendedores en este tipo de urbanizaciones  se manejaron como pudieron, supieron o … quisieron.  En muchos casos la lentitud de los Municipios y la Provincia en el proceso de trámites da vergüenza ajena. En otros debemos decir que se aprovecharon de esta falta para hacer lo que les venía en gana.

Ahora bien es una realidad también que quienes viven en este tipo de urbanizaciones muchas veces no cumplen con lo mismo que muches otres que también tienen su casa con mucho esfuerzo y mantienen sus impuestos al día.  ESTO DEBE SER IGUAL PARA TODXS.

No todo barrio cerrado es un lugar donde las casas pertenecen a ricos y sofisticados, muches lugares recurren a este tipo de lugares solo por obtener un poco de seguridad para sus familias. A los valores de mercado de hoy un lote puede conseguirse por aprox entre U$S 15 y 25000 y construir una casa de aprox 100m2 cuesta entre U$S35 y 45000 ( fuente valores Revista Vivienda) por ese monto ( aprox U$S 70000)  en muchos lugares (de la Provincia de Bs As y CABA)  solo se puede acceder  a una propiedad de un ambiente.

Habla muy  bien del Sr Gobernador y de su Ministra de Gobierno tomar el problema y buscar una solución, charlando con quienes corresponde.

Estas urbanizaciones no cuentan con las pertinentes aprobaciones, por ende los titulares no cuentan con escrituras ni pagan los impuestos como cualquier otro vecino de la Provincia.

Las urbanizaciones tiene ahora la gran oportunidad de regularizar sus papeles, cumplir con toda la normativa, inclusive la que prevé disponer de un % para uso comunitario ( que podrá hacerse en bienes o $ según se acuerde con la Comuna pertinente) y claro, los propietarios – con su respectiva escritura- cumplir con lo mismo que cualquier habitante de la Provincia.

Como en este caso la medida del Gobernador es buena y oportuna; también  hacemos votos para que pueda regularizar pronto con ayuda de la Justicia, las tomas de propiedades en las que se mezclan necesidades genuinas desatendidas con negocios a manos de inescrupuloses, en las que si realmente se comete un delito.

Quizás la regularización planteada le permita a través de recaudar Impuestos, tasas y contribuciones tanto Provinciales como Municipales, ayudar a los que realmente necesitan de un Estado presente que acompañe el esfuerzo diario que realizan por tener una vivienda digna y pagarla ( como puedan) con su esfuerzo. Mucha gente que hoy esta en la precariedad quiere y debe ser ayudada porque  solo busca la posibilidad de tener lo que merece y enfrentarlo con la dignidad de su esfuerzo: esta gente es la mayoría y a veces se ve empañada por unos pocos que se aprovechan del Estado ( tode el resto de la sociedad) .

Cambiar el mensaje de barricada política por el trabajo genuino y efectivo a veces esta bueno.

Notas relacionadas:

El Esfuerzo De Las PyMES
OTRA INSTANCIA 20.02.2020
La Generación De Empleo
Riquelme: Candidato a Vice 2° en Boca
Mapuche, Gente De La Tierra
¿Indulto o Amnistía?
OTRA INSTANCIA programa completo 26.03.2020
OTRA INSTANCIA 6.02.2020
política 2020-11-17
Jorge Contreras

Publicidad

Publicidad

Publicidad

TrendingLO MAS LEIDO

  • Defensa y Justicia campeón de la Copa Sudamericana 2020
  • Los argentinos que nos representarán en Colombia
  • Algunas consideraciones sobre el comercio exterior
  • CONTACTO
2020 - Todos los derechos reservados © Arag producciones