Argentina estará jugando por la séptima fecha de las Eliminatorias Qatar 2022 frente a Chile en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
El partido estará comenzando a partir de las 21 y será arbitrado por el venezolano Jesús Valenzuela.
Lionel Scaloni, director técnico de la selección nacional confirmó el equipo en conferencia de prensa.
Argentina formará con Emiliano Martínez; Foyth, Cristian Romero, Martínez Quarta, Tagliafico; De Paul, Paredes, Ocampos; Di María, Messi y Lautaro Martínez.
El arquero Emiliano Martínez estará haciendo su debut con la camiseta albiceleste.
Franco Armani no será titular debido a que su estudio PCR dio resultado positivo de Covid-19.
El arquero de River ya fue dado de alta y, según indicaron los médicos, está en el periodo que no contagia.
“Es una decisión muy difícil porque no pudimos contar hasta último momento con él y así saber qué decisión tomar”, dijo Scaloni.
La misma situación ocurrió con Gonzalo Montiel, que tampoco podrá jugar.
Ambos jugadores no viajaron a Santiago del Estero porque el gobierno santiagueño no permite el ingreso a la provincia con test positivo.
Argentina busca llegar a lo más alto de la tabla
En caso de que el conjunto de Scaloni obtenga los tres puntos llegará a 13 unidades, superando a Brasil que jugará el viernes.
Si bien se mantiene la base de jugadores en el 11 inicial, desde noviembre de 2020 que no había competencia a nivel selecciones.
Las fechas 5 y 6, donde la albiceleste se enfrentaba a Uruguay y Brasil, fueron postergadas.
Ángel Di María estará desde el arranque luego de que en las últimas convocatorias no haya sido llamado.
Fecha 8: Colombia y luego Copa América
El martes 8 Argentina estará jugando nuevamente por la octava jornada rumbo a Qatar.
La selección Colombia será el próximo objetivo de los de Scaloni, que no tiene buen andar y buscará descontar puntos.
Será una buena prueba para Argentina pensando en la Copa América que comienza el próximo domingo.
Finalmente se realizará en Brasil luego de que Conmebol confirmara que la situación sanitaria en Argentina no era favorable.
La polémica se encendió teniendo en cuenta que el país vecino atraviesa un presente de similares características.